¿Qué nos une? Quizás esa es la pregunta esencial que casi nunca nos hacemos.
En cualquier conflicto interpersonal en el que nos encontremos, si en lugar de ahondar en lo que nos separa nos enfocamos en lo que nos une, termina la guerra y empieza la cooperación y el amor.
En una entrevista muy emotiva concedida a la revista Esquire, un periodista preguntaba al ya expresidente George H.W. Bush cuál era su secreto para que su matrimonio con Barbara hubiera durado toda la vida. En total fueron 72 años de convivencia. Cuando Barbara falleció en abril de 2018, su marido la siguió siete meses después.
Bush padre contestó así a la pregunta del periodista sobre el secreto de una relación tan larga y amorosa: 'Barbara y yo siempre hemos creído que, en una relación, si cada cual está dispuesto a recorrer dos terceras partes del camino, seguro que en algún punto nos acabaremos encontrando'.
Una imagen muy gráfica que no solo nos da la receta para el amor, sino también para dominar el necesario arte de las relaciones. A menudo no somos capaces de resolver un problema porque sólo estamos dispuestos a recorrer
una pequeña parte del camino. Muchas personas se conforman con hacer un pequeño gesto y, si no obtienen resultados rápidos, abandonan y se cierran en banda.
Otras llegan a hacer la mitad exacta del camino y, como no encuentran a nadie, se vuelven por donde han venido.
Sin embargo, las personas con inteligencia relacional saben comunicarse, a través de las palabras y del lenguaje no verbal, tienen empatía para comprender al otro y ponerse en su lugar.
Saben tender puentes y no les cuesta esfuerzo recorrerlos, porque saben qué nos une a todos los seres humanos.
Si saber comunicarnos ha sido siempre importante, en los tiempos actuales aún lo será más. Con la crisis de los viejos modelos, cada vez más personas son su propia empresa. De hecho, cada persona es una start up, de la que parten nuevas ideas, afectos e ilusiones.
Para tener éxito en tus relaciones, necesitas saber contar quién eres y qué puedes aportar al mundo, entender las necesidades de los demás y salvar los torrentes tendiendo puentes inteligentes siempre que haga falta.
¿Qué nos une? ¿Cómo construir buenas relaciones?
Cerrando esta columna de opinión, te contaremos algo. No podemos estar más contentos.
Llevamos muchísimo tiempo queriendo sacar un nuevo programa sobre relaciones personales y profesionales. Muchas veces se nos pasa por alto, pero la realidad es que, el ser humano, es un ser esencialmente social y nuestra felicidad no depende solo de nosotros mismos. La calidad de nuestras relaciones es la que marca, absoluta y radicalmente, la calidad de nuestra vida.
Es imposible llevar una Buena Vida si no te llevas bien con tu pareja, tus amigos y familiares son una fuente de problemas o tu ambiente profesional deja mucho que desear o no te valora lo suficiente.
¿Quieres dominar el nuevo arte de las relaciones y crea vínculos personales y profesionales para tu felicidad, plenitud y éxito?
¡ N U E S T R O N U E V O P R O G R A M A F O R M A T I V O O N L I N E
tiene todas las herramientas que necesitas!
Empieza hoy, estudiando con nosotros.
Espero que sea útil.
Un sentido abrazo,
Daniel Beade
Miembro Fundador Escuela Digital Humanista Modo Virtual
Modo Virtual. Un espacio para la reflexión y el acompañamiento mutuo – Compartir ideas, escucharnos y crecer juntos en comunidad. Únete a nuestro Grupo Virtual VIP para compartir todo lo que contribuya a acompañarnos como comunidad. Abrí el siguiente enlace para unirte a nuestra comunidad y entérate de todas nuestras actividades:
Nuestro teléfono de contacto: 11 3938 4595
Modo Virtual Escuela
Transformar y mejorar la vida personal o profesional de aquellos que tengan el valor de querer crecer como persona
Copyright © 2023. Todos los derechos reservados