Sin empatía estamos perdidos

La empatía (del griego antiguo ε μ π α θ ε ι α  «empátheia, "pasión"» , formado ε ν «en, "en el interior de"» y π α θ ο ς «sufrimiento, lo que se sufre»), es nuestra capacidad para percibir lo que el Otro puede sentir.

Hay personas que tienen una mayor dificultad que otras para interpretar o manifestar las emociones.El analfabetismo emocional , o alexitimia es muy frecuente, lo que significa que hay un porcentaje alto de la población que lo sufre.

Para Daniel Goleman, 'Los alexitímicos no tienen la menor idea de lo que sienten y por lo mismo también se encuentran completamente desorientados con respecto a los sentimientos de quienes les rodean. Son, por así decirlo, sordos a las emociones y carecen de la sensibilidad necesaria para percatarse de las notas y los acordes emocionales que transmiten las palabras y las acciones de sus semejantes.Confundidos, pues, acerca de sus propios sentimientos, los alexitímicos son igualmente incapaces de percibir los sentimientos ajenos'.


Es decir, cuando más nos entendamos a nosotros mismos, mejor nos entenderemos con los demás. Cuanto más abiertos nos hallemos a nuestras propias emociones, mayor será nuestra destreza en la comprensión de los sentimientos de los demás.

«Cultivar el #equilibrioemocional» es el camino hacia el #conocimiento de nosotros mismos y el de los demás, para integrarnos socialmente.

Un fuerte Abrazo,

Daniel Beade

Reflexiones